Escribe la frase “¿Puedo contagiarme Coronavirus si…” en un buscador y la ventana completará automáticamente tu pregunta con una serie de opciones que van desde lo sencillo a lo aparentemente ridículo. En el entorno actual, donde los hechos pueden ser fluidos, variados y donde hay una creciente lista de fuentes de información a las que los consumidores acuden, es probable que haya incertidumbre y un comportamiento incierto asociado a esta emergencia sanitaria mundial.
Con todos los aprendizajes, opiniones y comportamientos evolucionando ante nuestros ojos, un factor puede ser asumido con seguridad: en las próximas semanas y meses, los consumidores buscarán una mayor seguridad de que los productos que compran están libres de riesgos y que son de la más alta calidad en lo que respecta a las normas de seguridad y efectividad.
A corto plazo, esta intensificación de la demanda de los consumidores exigirá que los fabricantes, los minoristas y otros agentes relacionados a la industria comuniquen claramente por qué se debe confiar en sus productos y cadenas de suministro. A más largo plazo, y dependiendo de la escala y el impacto que COVID-19 tenga finalmente en los mercados de consumo, puede acelerar un replanteamiento de la forma en que los compradores evalúan las compras y los beneficios que son clave en el momento de compra.
En un extenso estudio mundial de carácter premonitorio de Nielsen Global Intelligence sobre la premiumización, el beneficio del producto por el que los consumidores estaban más dispuestos a pagar versiones premium era el de aquellos con garantías de alta calidad y normas de seguridad verificables. A nivel mundial, el 49% de los consumidores dijo que estaba muy dispuesto a pagar más por este beneficio. A la luz del brote de COVID-19 y de los informes de que las tiendas de todo el mundo están siendo despojadas de productos sanitarios e higiénicos, alimentos enlatados y otros productos duraderos preenvasados que tienen estas garantías inherentes incorporadas contra el virus, esta necesidad actual sólo se hará más importante en lo que sigue en la historia del consumo a nivel global.
Dos de los mercados que se han visto más afectados por la emergencia sanitaria, Vietnam y China, se encontraban entre los mercados con mayor sentimiento en lo que respecta a las garantías de calidad y seguridad como lo detallaba el informe anticipatorio de Nielsen: el 65% y el 61% de los consumidores de esos mercados, respectivamente, estaba “muy dispuesto” a pagar por un producto premium. Y dado el peso adicional que tiene esta opinión, estas garantías pueden ser un factor guía para que puedas establecer “la confianza” en tu audiencia a medida que los consumidores regresen a la normalidad en estos mercados en particular. Esperemos que más pronto que tarde. Para una mayor perspectiva, el 34% de las personas en EE.UU. estaba interesado en un producto Premium, un porcentaje más pequeño, sin duda, pero aun así es un tercio significativo de la población, que probablemente aumentará en las circunstancias actuales.
Autor: Regan Leggett, Executive Director, Nielsen Global Intelligence.
💙Contacto:
Sobre el autor: Apasionado del saber más, todos los fines de semana preparo publicaciones como esta y whitepaper’s (documentos/guías de formación), con fuentes de 1ra línea americana y europea, para acercarte data única en el Noa sobre comercio electrónico y automation marketing + estrategias que te permitan acelerar tu crecimiento al ritmo de los cambios que vivimos hoy.
Por las tardes me puedes encontrar entrenando con mi perrita en el parque de mi ciudad «San Miguel de Tucumán».
Mi nombre: Antoine.
🚀¡Quieres aprender un método que te permita duplicar tus ganancias de comercio electrónico sin gastar en publicidad? Anótate a mi curso gratuito por correo aquí.»
¿Cómo calcular el Punto de pedido y Stock de seguridad para no perder ventas?
Como calcular el punto de pedido y tu stock de seguridad para que llegues con…
Cómo obtener el certificado MIPyME y sus grandes beneficios
¿Cómo obtener el certificado? MIPyMEPermite acceder a financiamiento, beneficios impositivos y programas de asistencia para…
Tus campañas en Facebook Ads ya no funciona en iPhone ni iPad, te cuento por qué ya no son eficientes tus anuncios de Facebook e Instagram.
Facebook Ads ya no funciona en iphone… ¿Sabías o te contaron que tus campañas de…
Cómo saber la Frecuencia de compra de tu ecommerce en el 2022
Cómo encontrar el número de clientes en Google Analytics 4 (tutorial)
Clientes totales (C) es el número total de clientes individuales durante un período de tiempo. Suele ser…
Marketing omnicanal vs Marketing multicanal en el 2023, sus diferencias explicadas en 5 minutos
Ante tanto ruido online de multicanal/omnicanal es hora de sumergirnos en las diferencias entre los…